Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Puccinia porri (Sow.)Winter Roya del puerro
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya autoica y macrociclica. Forma uredios, con uredosporas de forma eliptica de 22-32 x 20-25 μm; estas tienen las paredes hialinas a amarillentas y de superficie equinulada. Los telios, que permanecen recubiertos por la epidermis, llevan teliosporas de color marron claro, forma eliptica y uniseptadas, que miden 35-65 x 16-28 μm. Los ecios, escasos en la naturaleza, son de color amarillento y estan reunidos en grupos; llevan eciosporas esfericas a elipsoidales de 15-25 μm de diametro. Es una especie muy parecida a Puccinia allii.
Huéspedes: Puerro.
Sintomatología: Los ecios se presentan en primavera sobre las hojas, en grupos de color amarillento. Los uredios forman pustulas naranjas a pardas sobre la superficie de la hoja. Los telios, cubiertos por la epidermis de la hoja, dan lugar a las tipicas pustulas negruzcas. Se produce tambien un manchado clorotico de las hojas que puede llevar a su muerte.
Athelia rolfsii (Curzi) Tu & Kimb [Anamorfo: Sclerotium rolfsii Sacc.] Mal del esclerocio. Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sinónimos:.
Del teleomorfo: Corticium rolfsii Curzi, Pellicularia rolfsii E.West.
Taxonomía:
Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Hymenomycetes).
Descripción:
Teleomorfo: las basidiosporas son hialinas, de superficie lisa y de forma globosa algo piriforme; su tamano es de 4,5-6,7 x 3,5-4,5 μm. Anamorfo: esclerocios redondeados pequenos (como maximo 1,5 mm de diametro) que tienen una corteza de color marron claramente diferenciada y que constituyen la forma de persistencia en el suelo; la corteza y la medula tienen vesiculas con material de reserva. Las hifas forman fibulas en los tabiques.
Huéspedes:
Altramuz, berenjena, freson, girasol, jazmin, judia, melon, manzano, olivo, patata, pimiento, remolacha, sandia, tomate, vid, etc.
Sintomatología:
La infeccion comienza por la parte baja de la planta, donde se observa un micelio blanco afieltrado y sobre el corpusculos esfericos (esclerocios). Produce podredumbre de cuello, corona o tallo que desemboca en marchitez del huesped.
Al hacer las toma de muestras para análisis de suelos se dividirá la superficie del terreno objeto del muestreo en parcelas uniformes en función del color, situación, profundidad, desarrollo de la vegetación, etc.
Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp., las lesiones son de forma elíptica un poco irregular, de 2 a 3 cm. de longitud y de color verde grisáceo; tienen un centro blanco grisáceo y márgenes de color café rojizo.
Clarificación y embotellado de vinos blancos
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.